El coordinador de seguridad y salud es una figura imprescindible en cualquier obra de construcción. Su rol va mucho más allá de supervisar; se encarga de garantizar que todas las medidas de seguridad se implementen correctamente, protegiendo la vida de los trabajadores y asegurando el cumplimiento de la normativa legal. En este artículo, te explicamos en detalle qué hace un coordinador de seguridad y salud, sus funciones y la importancia de contar con esta figura en cada proyecto de construcción.
Funciones principales del coordinador
El trabajo del coordinador de seguridad y salud comienza desde la fase de planificación de la obra y se extiende hasta su finalización. A continuación, detallamos sus funciones más importantes:
1. Coordinación de la seguridad y saldud en la Obra
Una de las tareas más críticas del coordinador es coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad en la obra y llevar a cabo el estudio de seguridad y salud en especial en el caso de coordinador en fase proyecto, y aplicación de los principios de la acción preventiva en la fase diseño esto incluye:
- Evaluar riesgos: El coordinador identifica posibles riesgos en cada fase de la construcción y establece medidas preventivas para mitigarlos.
- Tomar decisiones técnicas y organizativas: Planifica los trabajos de forma que se minimicen los riesgos, asegurando que las actividades se desarrollen en condiciones de seguridad.
- Garantizar la formación y capacitación: Se asegura de que todos los trabajadores reciban la formación necesaria en prevención de riesgos laborales.
2. Supervisión del Plan de Seguridad y Salud
El plan de seguridad y salud es un documento fundamental que recoge todas las medidas preventivas a seguir durante la obra por parte de la contratista. El coordinador es el encargado de:
- Aprobar el plan de seguridad: Evalúa el plan presentado por el contratista y realiza los ajustes necesarios para que cumpla con la normativa por parte de la contratista.
- Controlar su correcta ejecución: Supervisa que las medidas del plan se lleven a cabo durante la ejecución de la obra.
3. Control y seguimiento de las actividades en la Obra
El coordinador de seguridad y salud se asegura de que todas las actividades de los contratistas y subcontratistas cumplan con las normativas de seguridad. Algunas de sus responsabilidades incluyen:
- Vigilar la correcta aplicación de los métodos de trabajo: Asegura que las tareas se realicen de forma segura y según lo previsto en el plan.
- Coordinar la cooperación entre empresas: Facilita la comunicación entre contratistas y subcontratistas para garantizar que todos estén alineados en las prácticas de seguridad.
4. Mantener el libro de incidencias y comunicaciones oficiales
El coordinador debe registrar cualquier incidencia relacionada con la seguridad y salud en el libro de incidencias, un documento oficial que ayuda a:
- Realizar un seguimiento de problemas detectados: Este registro es crucial para tomar medidas correctivas a tiempo.
- Comunicar con las autoridades: Informa a la Inspección de Trabajo sobre incumplimientos que puedan suponer un riesgo grave.
Responsabilidades en la fase de proyecto y ejecución
Contar con un coordinador de seguridad y salud no solo es una exigencia legal, sino una necesidad para garantizar la integridad física de los trabajadores y el buen desarrollo de la obra desde el punto de vista de seguridad y salud. Estas son algunas razones por las que su papel es vital:
1. Reducción de accidentes laborales
La correcta gestión de los riesgos laborales reduce significativamente los accidentes, lo que se traduce en un entorno de trabajo más seguro y productivo. El coordinador juega un papel crucial en la identificación y prevención de peligros.
2. Cumplimiento de la normativa legal
El incumplimiento de las normativas de seguridad y salud puede acarrear sanciones graves para el promotor y las empresas implicadas en la obra. El coordinador se asegura de que todas las actividades se realicen conforme a las disposiciones del Real Decreto 1627/97.
¿Quién Debe Designar al Coordinador de Seguridad y Salud?
La designación del coordinador de seguridad y salud es responsabilidad del promotor de la obra. Este no puede delegar esta obligación en el contratista ni en otras personas. La designación debe realizarse antes de iniciar los trabajos y cuando intervengan más de una empresa o trabajadores autónomos.
Consecuencias de No Contar con un Coordinador de Seguridad y Salud
La ausencia de un coordinador puede tener consecuencias graves, tales como:
- Sanciones económicas: Por incumplimiento de la normativa vigente.
- Riesgos legales: En caso de accidente, el promotor puede enfrentar responsabilidades penales y civiles.
- Riesgos para los trabajadores: La falta de una correcta coordinación puede aumentar la probabilidad de accidentes.
Por qué es obligatorio contar con esta figura
El coordinador debe ser un técnico competente con formación en prevención de riesgos laborales y experiencia en la gestión de obras. Las titulaciones habilitadas incluyen arquitectos, ingenieros y técnicos de prevención, quienes deben estar actualizados en las normativas vigentes.
Figura esencial en seguridad y salud en obra el coordinador es indispensable para asegurar que las obras se ejecuten en condiciones seguras, protegiendo tanto a los trabajadores como a las empresas de posibles sanciones. Contar con un profesional capacitado no solo cumple con la normativa, sino que aporta valor a la obra al prevenir accidentes y optimizar los procesos.
¿Necesitas un coordinador de seguridad y salud para tu obra? Conoce más sobre nuestros servicios y asegúrate de cumplir con todas las normativas, garantizando la seguridad de tu equipo y el éxito de tu proyecto.