¿Sabías que una mala gestión en seguridad y salud en una obra puede poner en riesgo a los trabajadores y también la reputación de su empresa? Este es un problema que puede evitarse si se cuenta con la ayuda adecuada. Aquí entra en juego el papel clave de una empresa de coordinación de seguridad y salud, que garantiza que todas las medidas necesarias se cumplan de manera efectiva en cada obra. Pero ¿por qué es tan importante? Sigue leyendo y descúbrelo.
¿Qué es una empresa de coordinación de seguridad y salud?
Una empresa de coordinación de seguridad y salud se encarga de supervisar, organizar y garantizar que todas las partes involucradas en una obra de construcción cumplan con las normativas legales en materia de prevención de riesgos laborales y especialmente seguridad en obras de construcción RD 1627/1997. Su principal objetivo es el seguimiento del plan de seguridad y salud de las contratistas y subcontratistas y trabajadores autónomos intervinientes en la obra, de forma que se apliquen de forma coherente y coordinadas las medidas preventivas establecidas en los diferentes planes de seguridad y salud.
En los proyectos en los que intervienen múltiples empresas, como en obras de edificación, obras públicas, etc. la coordinación entre ellas es fundamental. Aquí es donde las empresas de coordinación de seguridad y salud a través del coordinador en fase de ejecución nombrado en la obra actúa como un puente para prevenir riesgos y fomentar un entorno seguro en obra.
¿Por qué es importante contar con una empresa de coordinación de seguridad y salud?
Cuando se aborda una obra de construcción intervienen varias empresas o trabajadores autónomos se ha de nombrar al coordinador de seguridad de la obra en fase de ejecución, para que se cumplan los principios de la acción preventiva en la obra, principalmente indicado en los diferentes planes de seguridad y salud.
1. Cumplimiento de la normativa legal
La legislación en materia de seguridad en obras de construcción es clara: en cualquier obra con varias empresas participantes, es obligatorio garantizar la coordinación en seguridad y salud. No cumplir con esta normativa puede generar sanciones económicas considerables y problemas legales. El coordinador de seguridad y salud con las visitas a la obra hará un seguimiento de la efectividad de los diferentes planes de seguridad y salud
2. Reducción de accidentes laborales
Los accidentes laborales no solo tienen un impacto humano, sino también económico. Las empresas pueden incurrir en pérdidas de productividad, aumentos en primas de seguros y posibles indemnizaciones. Una correcta coordinación de seguridad y salud permite identificar y eliminar riesgos antes de que se materialicen.
Por ejemplo, una empresa de coordinación de seguridad y salud puede asegurarse de que no haya interferencias entre trabajos simultáneos, como el uso de maquinaria pesada y tareas realizadas a pie en la misma área.
3. Mejora de la comunicación entre empresas
Cuando varias empresas trabajan en una obra próximas, la falta de comunicación puede ser el principal desencadenante de incidentes. Una empresa especializada destinada a disponer del coordinador de seguridad y salud en fase ejecución, sirve para canalizar las comunicaciones entre todas y como coordinador de actividades empresariales en la obra que todos los equipos estén informados sobre los riesgos, procedimientos y responsabilidades, así como posibles interferencias, entre otras.
Esto incluye desde reuniones informativas hasta reportes constantes sobre el cumplimiento de medidas de seguridad.
4. Eficiencia en la gestión de los riesgos en obra
La prevención de riesgos en obra no solo se trata de reaccionar ante problemas, sino de anticiparse a ellos. Las empresas especializadas en coordinación seguridad y salud cuentan con experiencia, herramientas y know-how que les permiten identificar riesgos potenciales y gestionar de forma eficiente la obra en el día a día.
Además, su intervención asegura que cada actividad se lleve a cabo dentro de un marco de seguridad previamente planificado, evitando improvisaciones.
5. Reputación y confianza
Contar con un entorno seguro no solo beneficia a los trabajadores, sino que también mejora la imagen de la empresa ante clientes, socios y organismos reguladores. Las organizaciones que invierten en seguridad demuestran responsabilidad y compromiso, generando confianza en su entorno.
¿Qué tareas realiza una empresa de coordinación de seguridad y salud?
Las funciones de estas empresas son amplias y están diseñadas para abarcar todos los aspectos relacionados con la seguridad en obras de construcción. Algunas de sus principales tareas incluyen:
- Identificar y evaluar el estudio de seguridad y salud de la obra, y tenerlo en cuenta en relación al plan de seguridad y salud de la contratista.
- Revisar y aprobar los planes de seguridad y salud de la/s contratista/s presentes en la obra
- Seguimiento del plan de seguridad de la obra: seguimiento continuo de las diferentes fases de la obra y las medidas preventivas establecidas en el plan de seguridad y salud acorde con los principios de la acción preventiva.
- Realizar reuniones de coordinación: realizar reuniones de coordinación con las empresas intervinientes contratistas / subcontratistas, forma que se emiten las interacciones no deseadas en los diferentes tajos.
- Elaboración de informes de seguimiento de coordinador seguridad y salud: documentar el seguimiento del plan de seguridad y salud con las visitas a la obra.
- Asesoramiento continuo a los distintos intervinientes de la obra: asesoramiento continuo en materia de prevención a los diferentes intervinientes de forma que se cumpla las prescripciones básicas Del Real decreto 1627/97.
¿Qué obras necesitan una empresa de coordinación de seguridad y salud?
Cualquier obra en el que participen dos o más empresas requiere la figura del coordinador de seguridad y salud, independientemente de si existe o no proyecto de obra. Ejemplo habitual puede ser cualquier obra de construcción, incluso procesos de mantenimiento industrial, etc.
Seguridad en obras de construcción
Contratar una empresa de coordinación de seguridad y salud donde se designe al coordinador de seguridad y salud de la obra es un requisito legal que ha de efectuarse en prácticamente todas las obras de construcción. Con ello se garantiza un seguimiento del cumplimiento de los diferentes planes de seguridad de las empresas intervinientes, así como garantizar un entorno seguro en obra, fomentando la productividad y la seguridad en la obra.
En Adpreven, entendemos que la seguridad no es negociable. Con más de 20 años de experiencia, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ayudándolos a implementar sistemas eficientes de prevención de riesgos laborales. Nuestro compromiso incluye servicios especializados como coordinación de seguridad y salud en obras, auditorías reglamentarias e ISO 45001, así como consultoría en prevención, planes de autoprotección y calidad y medio ambiente.
Nuestra misión es trasladar profesionalidad, competencia y fiabilidad, respaldados por certificaciones internacionales en calidad, gestión ambiental y seguridad y salud. Si buscas optimizar la seguridad en tus proyectos o necesitas cumplir con la normativa vigente, en Adpreven estamos preparados para ser tu aliado estratégico. Porque, al final, invertir en seguridad es invertir en el bienestar y el futuro de tu organización.